Objetivo
Identificar microorganismos de pan/tortilla en descomposición así como de muestras de pulque.
Identificar microorganismos de pan/tortilla en descomposición así como de muestras de pulque.
Material y equipo
Microscopio
Muestras de pan/tortilla en descomposición
Muestras de pulque en descomposición
Microscopio
Muestras de pan/tortilla en descomposición
Muestras de pulque en descomposición
Porta objetos
Cubreobjetos
Pipetas
Cubreobjetos
Pipetas
Diurex
Desarrollo
1
1. Se
puso una muestra de pulque en descomposición en un porta objetos con una pipeta2. Se colocó un cubreobjetos
3. Introducir el porta objetos en la platina
4. Observar la muestra con los objetivos 10x, 40x y 100x
Resultado 1
Muestra de pulque en la cual se observaron los microorganismos hongos de tipo levadura.
10x |
40x |
100x |
Si tenemos muestras de pulque en descomposición se observarían microorganismos de hongos tipo levadura.
Desarrollo 2
Se puso una muestra
de moho de tortilla en un portaobjetos con un pedazo de diurex.
El diurex era el
cubreobjetos en este caso.
Introducir el
portaobjetos en la platina.
Observar la muestra
con los objetivos 10x, 40x y 100x
Resultado 2
Muestra de tortilla en descopsición en la cual se observaron los microorganismos hongos tipo moho y se logran apreciar sus hifas.
10x |
40x |
100x |
Hipótesis
Si se observa pan/tortilla en descomposición los microorganismos visualizados serán hongos tipo moho (filamentados).
Si se observa pan/tortilla en descomposición los microorganismos visualizados serán hongos tipo moho (filamentados).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario